FRESNO DE LOSA, BURGOS, 1944
Vive y trabaja en Madrid

Licenciado en Filosofía y Letras, Universidad Complutense de Madrid, 1968
Profesor de Dibujo, Escuela Superior de Bellas Artes de Madrid
Licenciado en Bellas Artes, Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid, 1980
Doctor en Bellas Artes, Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid, 1985

TESINA Y TESIS DOCTORAL

“Influencias de la pintura extranjera posterior a 1900 en la pintura española”, tesina dirigida por el doctor Diego Angulo Íñiguez, leída en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense en 1971.
“De la imagen visual al espacio plano”, tesis doctoral dirigida por Simón Marchán Fiz, leída en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense en 1985.

BECAS DE ESTUDIO

Beca para ampliación de estudios en París de la Fundación Juan March, 1972.

ALGUNOS PREMIOS RECIBIDOS

2007 Premio Castilla y León de las Artes
1983 Primer Premio Nacional de Dibujo, Aranda de Duero
1981 Primer Premio Nacional de Pintura Ciudad de Burgos
1980 Segundo premio internacional de dibujo, Núremberg

LIBROS PUBLICADOS

Introducción al color, Madrid: Akal Bellas Artes, Ediciones Akal S.A., 2005. ISBN: 10: 84-460-0926-9
El color de la pintura, Madrid: H. Blume, Ediciones Tursen S.A., 2008. ISBN 978-84-89840-62-1
La expresión del color en la pintura burgalesa del siglo XV al XX, Burgos: Academia Burgense de Historia y Bellas Artes, 2010. ISBN 978-84-95874-72-6

El capuchón del boli y un huevo frito. Contrastes, adaptación y constancia cromática“ – Turpin Editores 2022. – ISBN 978-84-124472-9-3

ARTÍCULOS Y PRESENTACIÓN DE EXPOSICIONES

“El cuadro de la golondrina”, La Opinión, Zamora: 14-11-2010
“Color: construyendo en color”, Galería Santiago Echeberría, Madrid 2010
“Arte: Diccionario ilustrado”, Universidad de Vigo, 2012, I.S.B.N.: 978-84-8158-570-4
“Un modelo descriptivo de síntesis ópticas por mezcla rápida y su representación en 3D”, Óptica pura y aplicada: www.sepoptica.es OPT PURA APL: 43(4) 259-266 (2010)
“Pintura realista y empatía”, Galería Espacio 16, Zamora, 2020
“A Metholodology for the Prediction of Complementary Colours in Chromatic Afterimages”, Color Turn 2020, DOI: 10.25538/tct. vOi2.829. 2020
“Pintura y color”, Colección Academos, Institución Fernán González, Burgos, 2021

“Cuatro realistas» – Galería Espacio 36. Zamora- 2021

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

  • 2023
    “Trayectoria». Estudio RFG, Madrid.
  • 2022
    “Forma y expresión en la obra de Cuasante». La Salina, Salamanca.
  • 2021
    “Resumen». Sala Pedro Torrecilla, Fundación Caja Círculo Burgos, Burgos.
    “Formulaciones». Museo Francisco Sobrino, Guadalajara, España.
    “El uso y el disfrute del color». Galería My Name´s Lolita Art, Madrid.
  • 2020
    Galería Espacio 36. Zamora
    “Formulaciones en la práctica pictórica de G. Cuasante”. Facultad de Bellas Arte, Madrid.
  • 2017
    Galería Fermín Echauri, Pamplona.
    Arco de Santa María, Burgos.
  • 2016
    Colegio de Arquitectos, León.
    Fundación “Las Edades del Hombre”. Monasterio Santa María de Valbuena, Valladolid.
  • 2015
    Galería Espacio 36, Zamora.
  • 2014
    Sala Parés, Espai 2, Barcelona.
  • 2013
    El amanecer. Galería Estampa, Madrid.
    Color y Realidad. Galería Fermín Echauri, Pamplona.
  • 2012
    Sala La Jaramilla. Coslada, Madrid.
    Galería Espacio 36, Zamora.
  • 2011
    Arco de Santa María, Burgos.
  • 2010

EXPOSICIONES COLECTIVAS

  • 2023
    “A la pintura». Galería Estampa, Madrid.
    «Maestros». Galería Espacio 36, Zamora.
  • 2022
    “8 Realistas». Casa do Cultura Mirandesa, Miranda do Douro.
    «Trascender la realidad». Galería Fermín Echauri, Pamplona.
    «Fondo de Arte». Galería Espacio 36, Zamora.
    «Nueva Figuración española de los 90». Galería John Holland, Lepe, Huelva.
  • 2021
    “Legado y Memoria». 75 Aniversario. Institución Fernán González, Burgos.
    “La Catedral: así la vieron, así la ven”. Museo de la Evolución Humana, Burgos.
  • «Cuatro realistas». Galería Espacio 36, Zamora.
  • 2020
    “Realistas contemporáneos”. Galería Espacio 16, Zamora.
    “Puertas adentro” Exposición online. Galería Ansorena, Madrid.
    “Los tesoros del Capitán Lolita». Galería My Name´s Lolita Art, Madrid.
  • 2019
    «Luz y color». Galería Rafael, Valladolid.
    «El retrato, exponente vital del arte de hoy». Galería Fermín Echauri, Pamplona.
    «El paisaje en la Colección de Agustín de Diego». Torreón de Lozoya, Segovia.
  • 2018
    40 Aniversario. Galería Estampa, Madrid.
    Luz y paciencia en los premios Castilla y León de las artes. Monasterio de Prado, Valladolid.
  • 2017
    Arte en Palacio. 30 años de exposiciones en la Casa del Cordón. Casa del Cordón. Burgos
    Erotismo y Fetichismo. Fundación Van der Linde. Montanchez (Cáceres)
    Maestros. Galería Espacio 16. Zamora
  • 2016
    Cuadros para después de un Feria. Galería Estampa. Madrid
    Realismo en España 50 años. Centro Cultural Adolfo Suárez. Tres Cantos (Madrid)
    20 Pintores espanhemporâneos- Orden dos médicos- Oporto
  • 2015
    Academicus, Cajacírculo. Burgos.
    Teresa de Jesús: Con el velo en la vela. Biblioteca Pública. Zamora
  • 2014
    Premios Castilla y León 30 años, Monasterio de Prado. Valladolid
    Lecturas para una colección. Centro leonés de Arte. León.
    “Norma y Razón: de Academia a Escuela de Bellas Artes”, Centro de Arte Complutense, Madrid.
  • 2013
    La Realidad como pretexto. Museo Universidad de Murcia
    Realismo español, Generación años 50, Fundación Van der Linde. Montanchez. El dibujo como estrategia en el arte contemporáneo español, El Batel, Cartagena.
    Por fin rojo. Galería Rio 10. Burgos.
    200 años de arte en Zamora, Palacio antiguo de la Diputación de Zamora.
  • 2012
    “Art Proyect”, Galería Ciancimino, Marbella.
    15 Maestros de Zamora, Espacio 36. Zamora.
    Arte por derechos. Ayuntamiento de Burgos.
    Miradas urbanas, Galería Santiago Echeberría, Madrid.
  • 2011
    “Otros libros”, Galería Estampa, Madrid.
    “Platja d´art”, Galería Jordi Barnadas, Barcelona.
    “Arte y diversidad”, Galeria Fermin Echauri, Pamplona.
    “Fashion Victims”, Galería Santiago Echeberría, Madrid.
  • 2010
    “100 x 100 acuarela”, Caja Círculo, Burgos.

OBRAS EN MUSEOS Y COLECCIONES

IVAM. Centre Julio González, Valencia.

Museo Municipal de Madrid.

Museo de Burgos.

Museo Provincial de León.

Museo del Dibujo Castillo de Larres, Huesca.

Museo del Paisaje Priego de Córdoba.

Museo del Grabado Español Contemporáneo, Marbella.

Museo de Semana Santa, Zamora.

Gabinete de Estampas, Biblioteca Nacional, Madrid.

Ministerio de Trabajo y Bienestar Social.

Junta de Castilla y León.

Cortes de Castilla y León.

Universidad Complutense de Madrid.

Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

Ayuntamiento de Burgos.

Casa de Cultura de Zamora.

Diputación de Jaén.

Diputación de Cádiz

Diputación de Salamanca.

Diputación de Zamora

Fundación Banco Santander Central Hispano.

Fundacion Mapfre.

Chase Manhatan Bank, New York.

Banco Urquijo, Madrid.

La Caixa de Pensions, Barcelona.

Caja Castilla-La Mancha.

Caja Burgos.

Caja Círculo, Burgos.

Caja Duero.

Caja Murcia.

Colegio de Arquitectos de León

Palacio de Saldañuela, Burgos.

Compañía Telefónica Nacional.

Endesa, Madrid.

Colección CIRCA XX (Pilar Citoler)